Estudiantes colportores convierten a Ecuador en “Tierra de Campeones”

392 jóvenes colportores alcanzaron los objetivos y cumplieron la misión de llevar esperanza en distintas partes del Ecuador.

Por Vanessa Castro y Shounny Cruz

Colportores estudiantes de la Misión Ecuatoriana del Sur en tercera Asamblea de Colportores correspondiente a la campaña de verano 2019-2020 (Foto: Yorguin Martínez)

La obra del colportaje avanza con claridad para la Iglesia Adventista del Ecuador y los resultados se reflejaron en el ranking de la División Sudamericana (DSA), tanto la iglesia en el sur y el norte del país ocuparon los dos primeros puestos correspondientes llevándose consigo un gran reconocimiento por parte de la Iglesia Adventista para los 8 países de Sudamérica.

Los estudiantes colportores en la campaña de verano que empezó en diciembre del año 2019 hasta principios de este año, se esforzaron por alcanzar sus objetivos en ventas y así cumplir la misión por medio de la página impresa. Mediante las capacitaciones que recibieron en la tercera Asamblea Nacional de Colportores en la ciudad de Santo Domingo ubicada al sur del Ecuador, tuvieron la oportunidad de aprender lo necesario y con éxito realizar las campañas correspondientes en las diferentes ciudades a nivel nacional.

Jóvenes colportores en su campaña de verano junto al Pr. Luis Velásquez, presidente de la MES (Foto: Nelson Naula)
Los departamentales de cada sede en el ministerio de colportaje fueron un gran apoyo para que los jóvenes no se desanimen aún teniendo de por medio la emergencia sanitaria y la cuarentena declarada en el país a principios del año, no descansaron ya que realizaban llamadas constantes a las personas que adquirieron los diferentes libros, y también a través de reuniones virtuales continuaron con su campaña correspondiente y sus esfuerzos tuvieron resultados.

Al norte del país, la Iglesia Adventista obtuvo el segundo lugar en el ranking con 156 estudiantes distribuidos en distintas ciudades y al sur del país con 236 jóvenes y así consiguieron dar un mensaje de esperanza y de persistencia, enfrentando muchos desafíos de por medio.

Los estudiantes llegaron de diferentes lugares para colportar a Ecuador, bajo el lema de la campaña “Tierra de Campeones” que hace referencia al trabajo de los jóvenes en el país, por siempre destacar en lograr las metas planteadas.

La obra del colportaje dentro de la Iglesia Adventista se encarga de impartir esperanza, por medio de los materiales bibliográficos cristianos de salud, familia y desarrollo espiritual.

 

Adicional
Por otro lado el Team Thomas Davis quién fue parte de esta victoria, cuyo campo fué Chone - Manabí una de sus colportoras Estefanía Llorente manifiesta que: "Ecuador es uno de los mejores lugares para colportar, mis mejores experiencias las he vivido allí". Ella es colombiana y recuerda con agrado que su mejor campaña en su historia fue la de este verano 2020, Colportó Manta y Galapagos anteriormente.

El Líder de este equipo, Josué Vera Guzmán menciona que: "Ecuador tiene algo especial y que cada estudiante que llega de diferentes lugares de Sudamérica, llegan con un solo objetivo, colportar para salvar". Admira como el colportaje ha tenido un giro total comparado a la época del 2008-2010 que fué colportor permanente. Actualmente estudia Teología y es colportor estudiantil.

Líz Ronquillo menciona también su posición al ser su primera Campaña, quedó campeona en su equipo, nos habla acerca del colportaje y afirma que "El colportaje es una experiencia maravillosa, que todo misionero debe realizar, es la forma más completa de evangelizar el mundo". Cada mañana salía de casa pensando en quién era esa persona a la que compartiría el mensaje de salvación.

Una colportora más se suma a esta experiencia, y, aunque solo colportó cerca de 4 semanas Pamela Burgos nos dijo que: "Mi experiencia en el colportaje fue increible, ya que siempre queria saber mas sobre aquel ministerio y gracias a Dios pude saber mas y participar, mi primera campaña fue super, porque pude aprender muchas cosas y hablar de nuestro Gran Maestro, y todo fue gracias a mi Lider Josué, quien siempre estuvo hay dandome anímo. Y fue una gran oportunidad de Colportar con el equipo "Thomas Davis", ya que fue una linda manera de llevar el mensaje de Salvación a todo el mundo, y ser mensajeros de Paz, como el Señor Jesucristo desea que vayamos a todos los rincones del mundo, y cumplir con nuestra Misión".

Al enterarse de el logro de la Unión Ecuatoriana, Pamela Morales, quién colportó tiempo atrás en Ibarra, al norte del país describió que: "Fue una experiencia maravillosa, conoces personas que te cambian la vida y el hablar de Jesús cada día es reconfortante porque somos mensajeros de su palabra, realmente te cambia la vida el colportaje y en Ecuador la gente es muy amable y siempre está presta para escuchar".


No hay comentarios:

Publicar un comentario