Del polvo a las estrelTextos Claves: Daniel
12; Ro. 8:18,34; ...Luc. 10:20; Heb. 2:14; Jn 14:29; Ap. 11:3
Decargae PDF
Decargae PDF
Del Polvo a las estrellas
Por: Josué Vera Guzmán
EL TIEMPO DEL FIN
Miguel nuestro Príncipe.
Daniel 12:1 a. El acto de levantarse va unido, en muchas ocasiones, a acciones militares. Miguel actúa como un líder militar que protege a su pueblo y lo conduce de una manera especial durante las últimas etapas del Gran Conflicto.
El tiempo sellado.
Daniel 12:4, 8-9. A diferencia del libro de Apocalipsis, Daniel es un libro sellado (Apocalipsis 22:10). Sin embargo, hay un momento en la historia cuando el sello se rompe y el contenido del libro puede ser entendido: el tiempo del fin.
¿Cuándo comienza el tiempo del fin? Como vimos en el estudio de Daniel 11:40, la revolución francesa y el encarcelamiento del Papa por las tropas napoleónicas (1798) marcan el comienzo del tiempo del fin.
Descargar
Daniel 12:1 a. El acto de levantarse va unido, en muchas ocasiones, a acciones militares. Miguel actúa como un líder militar que protege a su pueblo y lo conduce de una manera especial durante las últimas etapas del Gran Conflicto.
Pero también se usa en escenarios de juicio. Miguel se levanta también como abogado, con autoridad para representar al pueblo de Dios en el tribunal celestial.
El tiempo de angustia.
Daniel 12:1 b. Este tiempo de angustia no se refiere a la angustia general que precederá a la Venida de Jesús (Lucas 21:25), sino a una angustia que afectará solo al pueblo de Dios: ¿Estarán perdonados mis pecados?
Esta angustia comenzará cuando termine el tiempo de gracia y Dios retire su Espíritu de la tierra (Apocalípsis 22:11), mientras son derramadas las primeras plagas.
Pero todos los que se hallen “escritos en el libro” serán librados. ¿Qué libro?
Sin duda se trata del Libro de la Vida (Filipenses 4:3, Apocalipsis 3:5; 20:5). Todos los que hemos aceptado a Jesús, sin apostatar, permanecemos escritos en este libro. ¡Salvos por la fe en Jesús!
La resurrección.
Daniel 12:2-3, 13. Las dos referencias explícitas a la resurrección (v. 2 y 13), implican que la vida eterna se recibirá en ese momento, y no al morir. Mientras tanto, justos e injustos duermen el sueño de la muerte.
Entre la muerte y la resurrección no se puede hacer nada, ni hay pensamiento consciente (Eclesiastés 9:5, 10), ni siquiera se puede alabar a Dios (Salmo 115:17).
Lo realmente importante es si resucitaremos para vida o para muerte. Es una decisión que debemos tomar ahora, mientras aún hay tiempo y esperanza.
El tiempo de angustia.
Daniel 12:1 b. Este tiempo de angustia no se refiere a la angustia general que precederá a la Venida de Jesús (Lucas 21:25), sino a una angustia que afectará solo al pueblo de Dios: ¿Estarán perdonados mis pecados?
Esta angustia comenzará cuando termine el tiempo de gracia y Dios retire su Espíritu de la tierra (Apocalípsis 22:11), mientras son derramadas las primeras plagas.
Pero todos los que se hallen “escritos en el libro” serán librados. ¿Qué libro?
Sin duda se trata del Libro de la Vida (Filipenses 4:3, Apocalipsis 3:5; 20:5). Todos los que hemos aceptado a Jesús, sin apostatar, permanecemos escritos en este libro. ¡Salvos por la fe en Jesús!
La resurrección.
Daniel 12:2-3, 13. Las dos referencias explícitas a la resurrección (v. 2 y 13), implican que la vida eterna se recibirá en ese momento, y no al morir. Mientras tanto, justos e injustos duermen el sueño de la muerte.
Entre la muerte y la resurrección no se puede hacer nada, ni hay pensamiento consciente (Eclesiastés 9:5, 10), ni siquiera se puede alabar a Dios (Salmo 115:17).
Lo realmente importante es si resucitaremos para vida o para muerte. Es una decisión que debemos tomar ahora, mientras aún hay tiempo y esperanza.
EL TIEMPO DE ESPERA:
El tiempo sellado.
Daniel 12:4, 8-9. A diferencia del libro de Apocalipsis, Daniel es un libro sellado (Apocalipsis 22:10). Sin embargo, hay un momento en la historia cuando el sello se rompe y el contenido del libro puede ser entendido: el tiempo del fin.
¿Cuándo comienza el tiempo del fin? Como vimos en el estudio de Daniel 11:40, la revolución francesa y el encarcelamiento del Papa por las tropas napoleónicas (1798) marcan el comienzo del tiempo del fin.
Descargar
No hay comentarios:
Publicar un comentario